Medios de pago
Aquí encontrarás toda la información que necesites de acuerdo a los medios de pago que tenemos.
Al momento de realizar el pago tendrás disponibles alternativas como PSE, pago en efectivo, cheque o vía transferencia en la red de oficinas del Banco. Por seguridad siempre realiza estas operaciones tu mismo, recuerda que jamás debes recurrir a intermediarios diferentes a los funcionarios autorizados en las cajas de cada entidad.
Si tienes cuenta en el Banco Pichincha, puedes usar tu aplicación mobile o nuestro portal transaccional para realizar el pago.
Aquí esta el link donde se encuentran la red de nuestras oficinas: https://cutt.ly/Tfuqsru
A la hora de acercarte a nuestras oficinas debes tener en cuenta:
a. El cliente debe llevar el número de la obligación o el extracto bancario.
b. Se reciben pagos en efectivo o cheque.
c. No existe límite en el monto a pagar.
d. No existe límite en cantidad de transacciones diarias que un cliente puede realizar por este canal.
Teniendo en cuenta que por la contingencia no todos los establecimientos de comercio están abiertos; sin embargo, este convenio se mantiene vigente y estas son las condiciones principales de este canal:
a. El cliente debe llevar el número de la obligación o el extracto bancario.
b. Solo se reciben pagos en efectivo.
c. No existe límite en el monto a pagar.
d. No existe límite en cantidad de transacciones diarias que un cliente puede realizar por este canal.
Si quieres conocer el listado de comercios habilitados para realizar el pago de la obligación, en el siguiente link actualizamos semanalmente el listado de comercios: https://cutt.ly/ifuqkl0
Este hace parte de los servicios posventa que entregaremos; sin embargo, adjunto las condiciones principales de este canal:
a. El cliente podrá realizar el pago mínimo o total de su obligación
b. No existe límite de transacciones diarias
c. No existe límite de montos diarios.
Adjuntamos el link de acceso actual al botón PSE para crédito educativo: https://cutt.ly/Efuqzoh
Claro que sí, solo debes comunicarte a los canales de atención de Credyty o Pichincha para que te tomemos los datos y procederemos a realizar la actualización de esta información. Los cambios se verán reflejados en máximo 2 días hábiles. Agradecemos siempre indicar qué fecha de pago es viable para ti.
Debes buscarnos en nuestros canales de atención para que podamos validar el estado de tu crédito ante la universidad, si aún no hemos adelantado algunos procesos, tomaremos tu solicitud y escalaremos una de tu crédito actual, y deberás ingresar de nuevo a realizar una nueva solicitud desde cero con el valor correcto.
Si ye hemos adelantado un cruce de cuentas con tu universidad, debes escalar una solicitud directamente con ellos para que realicen la devolución o ejecuten la solicitud de ajuste con nosotros.
No te preocupes, debes contactarnos en nuestros canales de atención para aclarar este dato y procederemos a realizar la actualización de esta información. Los cambios se verán reflejados en máximo un (1) día hábil.
Mientras no hayas salido rechazado o negado, puedes volver a intentar la solicitud varias veces.
El tiempo máximo para el procesamiento de los pagos es de 48 horas en días hábiles, así que no te preocupes si no se actualiza inmediatamente. Recuerda que, si realizaste un pago el fin de semana o un festivo, este solo se verá reflejado hasta el siguiente día hábil.
Dado que el proceso lo inició el responsable del crédito, este no puede ceder la responsabilidad del crédito a otra persona. Lo único que puedes hacer es finalizar tu obligación y solicitar el próximo crédito con un nuevo responsable del mismo.
Cada solicitud de crédito tiene su propio pagaré y esto se debe a las condiciones ya pactadas para el producto.
Si es posible. Solo tienes que dirigirte al fondo que tiene las cesantías, e indicar que se van a retirar para destinar el dinero al pago de un crédito educativo con Credyty-Pichincha.
El cliente puede solicitar directamente el Paz y Salvo en los canales de atención del Banco Pichincha. En Bogotá en la línea 6-50-1000, a nivel nacional en la línea 01-8000-919918, por medio de la opción de “Contáctanos” que encontrarás en la página web del Banco Pichincha (https://cutt.ly/XfuqRGS), o acercándote a una de las sucursales que encontrarás en el listado de oficinas de banco (https://cutt.ly/zfuqTn8).
Los paz y salvos expedidos salen a nombre del titular del crédito ante Credyty-Pichincha, pero cuentan con todos los datos del estudiante para que se puedan presentar a la universidad si así es requerido.
El responsable del crédito puede solicitar el Certificado en los canales de atención del Banco Pichincha. En Bogotá en la línea 6-50-1000, a nivel nacional en la línea 01-8000-919918, por medio de la opción de “Contáctanos” que encontrarás en la página web del Banco Pichincha (https://cutt.ly/XfuqRGS), o acercándote a una de las sucursales que encontrarás en el listado de oficinas de banco (https://cutt.ly/zfuqTn8).
Te puedes comunicar a nuestras líneas de atención en Bogotá en la línea 6-50-1000, a nivel nacional en la línea 01-8000-919918, por medio de la opción de “Contáctanos” que encontrarás en la página web del Banco Pichincha (https://cutt.ly/XfuqRGS), o acercándote a una de las sucursales que encontrarás en el listado de oficinas de banco (https://cutt.ly/zfuqTn8).
Teléfono: 6348584
Correo: contacto@credyty.com
Formulario de contacto en-línea: https://cutt.ly/Dfuwy98